Teatro GALA / Hispanic Theater

Don Juan Tenorio, el legendario conquistador de mujeres de todos los siglos, arremete nuevamente en la próxima producción de GALA:

El Burlador de Sevilla y Convidado de Piedra
de Tirso de Molina

El Teatro GALA abre sus puertas en el año 2000 con la obra clásica de todos los tiempos, El Burlador de Sevilla y convidado de piedra, del genio del Siglo de Oro español Tirso de Molina. El famoso personaje Don Juan Tenorio, seductor y engañador de mujeres, volverá a repetir sus hazañas, desafiando el paso de los siglos y la conciencia de una nueva sociedad. El Burlador de Sevilla y convidado de piedra se presentará desde el 24 de febrero al 2 de abril del 2000. La obra se presentará en español, con traducción simultánea en inglés, los viernes y sábados a las 8:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. en GALA, 1625 Park Road, N.W.

La Noche de Prensa y Noche de GALA, auspiciada por la Embajada de España y la Sección de Intereses Cubanos en los Estados Unidos, tendrá lugar el sábado 26 de febrero a las 8:00 p.m. Esta producción cuenta con el apoyo del Fondo Siglo de Oro, la Embajada de España, el Programa de Cooperación Cultural entre el Ministerio de Educación y Cultura de España y universidades de los Estados Unidos, el Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo, y la Comisión de Artes y Humanidades del Distrito de Columbia.

Hugo Medrano, Director y Productor Artístico de GALA y director de la obra, comenta: "la leyenda galardona a Don Juan con un aura de sensibilidad y romanticismo; su atractivo carácter aventurero y aristocrático lo redime de sus tantas faltas morales, éticas y legales. En nuestros días, semejante personaje no podría 'salirse con las suyas'. Las 'víctimas' de sus delitos amorosos-- Isabela, Tisbea, Aminta y Ana--quedaron como abstractos mártires en nuestra conciencia cultural, heridos casi anónimos de los excesos del burlador. Pero ¿cuáles eran los sentimientos, los intereses, las ilusiones de estas mujeres? Así nació esta producción del Burlador de Sevilla: con la idea de recontar una historia antigua para el nuevo milenio, donde las víctimas tienen derecho a la palabra y el malvado derecho a su castigo".
 

SOBRE LA OBRA Y EL AUTOR

El Burlador de Sevilla es una obra de acción, drama y comicidad que cuenta las aventuras amorosas de un atractivo cortesano, Don Juan Tenorio, quien gracias a su astucia e influencia consigue engañar y robar el honor de varias mujeres de la corte y el pueblo. Aunque logra eludir la justicia humana, el villano finalmente es castigado por la justicia divina.

Escrita alrededor de 1619, es quizás la única obra del Siglo de Oro que creó un personaje de valor universal que influenció la literatura de todas las épocas y países y, que hasta en nuestros días, implica una manera de comportamiento masculino.

Fray Gabriel Téllez, inmortalizado por su seudónimo Tirso de Molina, nació el 24 de marzo de 1579 en Madrid y murió en Almazán en febrero de 1648. Desde los 20 años se entregó con disciplina y talento a sus dos vocaciones: la religiosa y la teatral y o literaria. Forma parte, con Lope de Vega y Calderón de la Barca, del trío de dramaturgos más prestigiosos del Siglo de Oro español. Famosas entre sus obras son: La prudencia en la mujer; Don Gil de las calzas verdes, y El condenado por desconfiado.
 

SOBRE LA PRODUCCION

GALA se complace en presentar por primera vez a dos prominentes actores cubanos de enorme trayectoria en su país y el exterior: Harold Ruiz, en el rol de Don Juan y Broselianda Hernández en el rol de Tisbea. Ambos actores se integran a nuestra compañía como parte del intercambio cultural que GALA ha mantenido con Cuba en los últimos años. El resto del elenco lo componen los actores que nuestro público aplaudió la temporada pasada en La Dama Boba: Cindy Benjamin, Vera Soltero, Leslie Yañez, Javier Terán, Carlos Castillo, Manuel Cabrera. LuisManrique de notable actuación en La malquerida, y Luís Wanderwinder de la reciente producción Neruda: 2000, junto con Manolo Santalla y Etzel Cardeña, completan el elenco.

La escenografía es de Tony Cisek, ganador del Premio Helen Hayes, la iluminación está a cargo de Ayun Fedorcha, el vestuario es de Alessandra D'Ovidio y el sonido de Ron Oshima. José Carrasquillo es Regidor de Escena y David Tomlinson es Director Técnico. La producción es de Abel López.

Hugo Medrano ha dirigido e interpretado más de cien obras en Argentina, Costa Rica, Cuba, España, Nueva York y Washington. Ha dirigido varias obras de Lope de Vega y Calderón de la Barca, entre ellas Caballero de Olmedo y La vida es sueño, así como aclamadas producciones de obras de Federico García Lorca, como La casa de Bernarda Alba. Su montaje de La Dama Boba en la pasada temporada de GALA fue elogiada por la prensa y el público. Esta es su primera incursión en el teatro de Tirso de Molina. En 1994 recibió el Premio Nacional de Comunicaciones de AT&T y el Premio Helen Hayes como el mejor actor de Washington, D.C. por su interpretación de Molina en la producción de GALA de El beso de la mujer araña.

SERVICIOS ESPECIALES E INFORMACION SOBRE BOLETOS

PRECIOS: El precio regular de los boletos es de $22 los sábados y $20 los viernes y domingos. GALA ofrece descuentos para estudiantes y personas de edad avanzada (65 años) También se ofrecen descuentos especiales para grupos de más de 20 personas.

GALA está ubicado en el 1625 de la Park Road, al noroeste de Washington D.C., a media cuadra de la calle 16 y cerca de los restaurantes y la vida nocturna de Adams Morgan.

EPILOGO: el Epílogo, un debate sobre la obra después de la representación con la participación del director y el elenco, tendrá lugar el domingo 27 de febrero, y contará con la asistencia del panelista invitado profesor David H. Darst, de la Universidad del Estado de Florida.

ESTACIONAMIENTO GRATIS

PARA RESERVACIONES O MAS INFORMACIÓN LLAME AL

(202) 234-7174

GALA es una organización sin fines de lucro y exenta de impuestos, y cuenta con el respaldo de la Comisión de las Artes y Humanidades del Distrito de Columbia, el Fondo Nacional de las Artes, empresas y fundaciones privadas y donantes individuales. GALA es miembro de la Liga de Teatros de Washington, la Alianza Cultural del Area Metropolitana, el Grupo de Comunicación Teatral y el Consejo de Agencias Latinas.
 

AmericanAirlines® es la aerolínea oficial de GALA Teatro Hispano