1. Presente

1.1. USOS DEL PRESENTE

1.1.1. Present

A. Estado continuo: Sé nadar.

B. Acción repetida o habitual: Todos los días me levanto antes que mis padres.

C. Acción o estado previsto para el futuro: José se va mañana.


1.1.2. Present progressive

A. Acción en curso: Estoy comiendo.

María y sus hermanos están haciendo sus deberes para el colegio.

1.2. FORMAS DEL PRESENTE

1.2.1. Formas regulares

cantar, temer, partir, subir, bajar, comer


1.2.2. Formas irregulares

1.2.2.1. Cambios vocálicos en la raíz

1.2.2.1.1. E ----> IE

pensar, perder, sentir, sentarse, querer, mentir

1.2.2.1.2. E ---> I

pedir, repetir

1.2.2.1.3. O ---> UE

contar, volver, dormir, recordar, poder, oler*, jugar*


1.2.2.2. Cambios en la ortografía

1.2.2.2.1. G ---> J

coger, proteger, corregir,

1.2.2.2.2. GU ---> G

distinguir, seguir

1.2.2.2.3 C --->CZ

parecer, agradecer

1.2.2.2.4. C --->Z

convencer, vencer

1.2.2.3. Otros cambios

1.2.3.1 I ---> Í

enviar, confiar

1.2.3.2 U ---> Ú

continuar, acentuar

1.2.3.3. UI ---> UY

concluir, contribuir, destruir

1.2.2.4. Otras irregularidades

caer, hacer, poner, salir, traer, valer, decir, tener, dar, estar, haber, ir, oír, saber, ser, ver.



2. Pretérito

2. 1. USOS

A. Una sola acción completa:

Como llegué tarde no pude conseguir entradas para el cine.

B. Comienzo de un acción o estado en el pasado:

A los veinticinco años comenzó a trabajar en el comercio de sus padres.

C. Acción repetida un determinado número de veces:

Le golpeó cinco veces hasta dejarle sin sentido.


2.2. FORMAS

2.2.1. Formas regulares

cantar, temer, partir, comer, estudiar, trabajar, amar


2.2.2. Formas irregulares

2.2.2.1. En -U

andar, poder, estar, tener

2.2.2.2. En -I

querer, venir, hacer, dar, ir, ser, decir, producir, traer

2.2.2.3. E ---> I

pedir

2.2.2.4. O ---> U

dormir

2.2.2.4. I ---> Y

caer

2.2.2.5. C ---> QU

buscar, explicar

2.2.2.6. G ---> GU

llegar, apagar

2.2.2.7. Z ---> C

alcanzar, almorzar





3. Pretérito imperfecto

3.1. USOS DEL PRETÉRITO IMPERFECTO

A. Acción en progreso en el pasado:

Tu cuñado llamó cuando yo estaba secando los platos.

B. Acción anticipada que iba a pasar más tarde:

El profesor dijo que el examen iba a ser muy difícil.

C. Acción repetida o habitual, o estado continuo en el pasado:

Cuando eras más joven, ibas casi todos los días a la piscina.


3.2. FORMAS VERBALES

3.2.1. Formas regulares

Casi todos los verbos: tener, hacer, resolver, impedir, aprobar, tocar, valer, leer.


3.2.2. Formas irregulares

Sólo los verbos: ser, ver, ir son presentan formas irregulares en el pretérito imperfecto


4. Pretérito perfecto

4.1. USOS

Se usa para expresar una acción pasada, sucedida en un período de tiempo que todavía no ha terminado.

4.2. FORMAS VERBALES

El pretérito pluscuamperfecto de indicativo se forma con el presente de indicativo del verbo haber y el participio del verbo principal:

Esta mañana he visto a tu amigo Raúl.


5. Pretérito pluscuamperfecto

5.1. USOS

El uso es básicamente igual al del Pluperfect en inglés. Describe una acción en el pasado anterior a otra acción pasada:

Cuando llegué al restaurante, tu ya habías encargado la cena.

5.2. FORMAS VERBALES

El pretérito pluscuamperfecto de indicativo se forma con el pretérito imperfecto de indicativo del verbo haber y el participio del verbo principal:

había visto, jugado, habíais estropeado

Algunos participios irregulares: roto, escrito, visto, hecho, ido, muerto, dormido, puesto...