Ejemplos para Recopilar

Presentación de las fichas: (1) en cada ficha indique el número del ejemplo; (2) copie el ejemplo con suficiente contexto para comprobar que es de la categoría que Ud. cree; (3) subraye las palabras que constituyen el ejemplo; (4) indique dónde ha encontrado el ejemplo: autor, título, ciudad, editorial, fecha, página (deberá poder recuperar el original si hay dudas); (5) encima del montón ponga una ficha extra con su nombre.

Tiempos Presente, Imperfecto y Pretérito

For categories 1-6 be sure to collect actions, not states.

(1) Tiempo presente para una acción en progreso

(2) Tiempo presente para una acción habitual o repetida

(3) Tiempo presente para una acción que está prevista para el futuro

(4) Tiempo imperfecto para una acción en progreso

(5) Tiempo imperfecto para una acción habitual o repetida

(6) Tiempo imperfecto para una acción que estaba prevista para después

(7) Tiempo pretérito para una acción repetida un determinado número de veces o un estado de una determinada duración (underline the number of repetitions or the length of time)

Subjuntivo

(8) Subjuntivo en un mandato

(9) Subjuntivo en una cláusula independiente o coordinada (con tal vez, quizás, etc.; no debe contener que ni cuando)

(10) Subjuntivo en una cláusula subordinada con una de las siguientes conjunciones: como, cuanto, donde, mientras, quien

(11) Pasado de subjuntivo en una oración condicional hipotética (e.g. si yo fuera rico...)

(12) Indicativo o subjuntivo con aunque

Tiempos Futuro y Condicional

(13) Futuro de probabilidad en el presente (you must demonstrate that the example is both [1] a guess, not a fact about [2] something that is still going on)

(14) Condicional para indicar el futuro del pasado (e.g. dijo que vendría)

(15) Condicional de probabilidad en el pasado (you must demonstrate that the example is both [1] a guess, not a fact about [2] something that has already happened)

Ser vs. Estar

(16) Ser para localizar una actividad (la palabra inmediatamente después de ser es en)

(17) Ser con un participio en -do para indicar una acción (no incluye participios en -ndo, que es la categoría 28)

(18) Estar con un participio en -do para indicar un estado o resultado

Pronombres

(19) Pronombre(s) de objeto conectado(s) a un infinitivo

(20) Pronombre(s) de objeto conectado(s) a un gerundio

(21) Pronombre(s) de objeto conectado(s) a un mandato

(22) Objeto indirecto del tipo DAR/DECIR (no con estos verbos)

(23) Objeto indirecto del tipo GUSTAR (con otro verbo)

(24) Objeto indirecto de posesión con una parte del cuerpo o un artículo de ropa

(25) Se reflexivo (alguien se hace algo a sí mismo)

(26) Se recíproco (dos o más personas/cosas hacen algo unos a otros)

(27) Se impersonal (una persona está sobreentendida, pero no mencionada)

Participios y Tiempos Compuestos

(28) Gerundio para el progresivo con un verbo auxiliar

(29) Gerundio de modo para decir cómo

(30) Gerundio con el objeto directo de ver, oír, u otro verbo de sensación

(31) Participio pasado como adjetivo verbal después de un sustantivo, sin ser, estar o haber (e.g. un traje hecho en Taiwan)

(32) Un ejemplo del presente perfecto

(33) Un ejemplo del pluscuamperfecto

(34) Un ejemplo del futuro perfecto

(35) Un ejemplo del condicional perfecto